"Soc responsable per milers de raons" es la segunda edición de
la iniciativa de concienciación sobre la importancia de esterilizar a
los animales de compañía para reducir los abandonos y mejorar su salud y
comportamiento.
Del 6 de marzo al 31 de mayo, más de un centenar de centros
veterinarios de Cataluña ofrecerán precios especiales para esterilizar y
/ o identificar gatos, perros y hurones.
BARCELONA, 6 DE MARZO | La Fundación para la Adopción, el
Apadrinamiento y la Defensa de los Animales (FAADA) lleva a cabo la
segunda edición de una iniciativa de concienciación sobre la tenencia
responsable de animales de compañía, después de haber liderado la del
año pasado, en la que más 7.400 animales fueron identificados y
esterilizados en toda Cataluña en sólo dos meses. Este 2013, con el lema
"Soy responsable por miles de razones" y con el apoyo
del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, FAADA
pretende concienciar a la población de la importancia de controlar la
natalidad de los animales de compañía y evitar de así las elevadas
cifras de abandono de gatos, perros y hurones que sufrimos en nuestro
país.
Antecedentes y problemática del abandono
En Cataluña, cada hora se abandonan 4 animales de compañía en la
calle o en centros y refugios, lo que significa más de 30.000 animales
abandonados cada año. Las entidades protectoras y los centros de acogida
están constatando una tendencia al alza en el abandono de animales
debido al contexto actual de crisis y, por esta razón, una de las
principales actuaciones de la campaña se basa en ofrecer, desde de el
día 6 de marzo y hasta el 31 de mayo, precios reducidos para esterilizar
a los animales con la colaboración de más de un centenar de clínicas
veterinarias.dheridas de toda Cataluña.
"Sabemos que la principal causa de los abandonos de animales es la falta de control sobre su natalidad", afirma Carla Cornella, presidenta de FAADA.
"Queremos
que el precio no sea una excusa y que todos los propietarios sean
conscientes de la importancia de ser responsables con su animal".
Además de ser un acto de responsabilidad y de representar una ventaja
económica para los propietarios, la esterilización contribuye también a
la optimización de los recursos de la Administración y de las entidades
protectoras, ya que se reducirán los gastos generados por la gestión de
los abandonos: recogida de animales, acogida y ejecución de campañas
como la actual.
Pero la iniciativa impulsada por FAADA va más allá del fomento de la
esterilización como medida para evitar camadas no deseadas y la cría
ilegal de animales de compañía. En este sentido, se pretende conseguir
elevar la conciencia social hacia una tenencia responsable y ética de
gatos, perros y hurones explicando también la importancia y en qué
consiste la identificación y el censo de los mismos. La campaña tendrá
presencia publicitaria en diversos medios de comunicación, en las redes
sociales (facebook FAADA), en diferentes líneas de autobús de la ciudad
de Barcelona y en las clínicas veterinarias, que lucirán el cartel de la
iniciativa. Toda la información sobre la campaña estará centralizada en
la página web
www.socresponsable.org. Además, la
iniciativa contará con la difusión de todos los Ayuntamientos de
Cataluña, los Consejos Comarcales y las entidades de protección de
animales.
"Y es gracias a la desinteresada colaboración de los centros veterinarios y a su solidaridad" que la iniciativa
"es una realidad", apuntan desde FAADA.
Una iniciativa de beneficio transversal:
Para las personas: porque ahorrarán molestias y dinero en el futuro.
Por el animal: porque disfrutará de una mejor salud física y psicológica.
Para la especie canina y felina: porque ayuda a mantener un control de la población ya disminuir el abandono.
Por las entidades protectoras: porque ayuda a disminuir la entrada de animales en los refugios y centros de acogida.
Por la sociedad: porque los animales abandonados pueden
representar un peligro para ellos mismos y para las personas, para su
gestión genera un gasto público y porque fomentar el respeto hacia los
seres vivos nos dignifica como personas.
¿Cómo participar?
1. Rellena el formulario de inscripción que encontrarás en la web www.socresponsable.org
2. Anota el número de inscripción que recibirás después de haber rellenado el formulario
3. Pide hora en el centro veterinario que más te interese facilitando
el número de inscripción de cada animal (encuentra los centros en el
buscador que encontrarás en la web www.socreponsable.org.
Condiciones para acceder
- Tienes que tener uno o varios animales de compañía (perro, gato y/o hurón) en cualquier población de Cataluña.
- El perro, gato y / o hurón debe estar identificado con microchip
-según prevé la Ley de Protección de los Animales-, y en caso de que no
lo esté será requisito indispensable ponerle el microchip para
esterilizarlo.
- Inscribirse durante el plazo del 6 de marzo al 31 de mayo de 2013
¿
Nos ayudas a difundir la iniciativa?
Descárgate el cartel en formato pdf y el banner para difundir en blogs, redes sociales y demás.
Es necesario que entre todos trabajemos en la raíz del
problema: la necesidad de tener a todos los animales identificados y
registrados en el municipio pertinente y procurar su esterilización para
evitar camadas no deseadas que frecuentemente acaban con su abandono.
Enlace: http://www.socresponsable.org